Parto humanizado
A tenor de la continua mejora en igualdad y derechos que presentan las mujeres en nuestra sociedad hablaremos hoy de un concepto que, a pesar de existir desde hace muchos años, aún es un gran desconocido entre muchos de nosotros: el parto humanizado.
En resumen no es otra cosa que un modo de atender el parto en el cual se hace el centro de la atención a la madre y al bebé, preservando su voluntad de decidir las múltiples características que rodean a todo el proceso del parto, dándole la opción a negarse a aquellas que no considere oportunas. Estas madres van a participar activamente en la toma de decisiones junto con los sanitarios que la atiendan, teniendo en cuenta todos los aspectos psicológicos, culturales, emocionales y sociales.
El objetivo de todo ello es que todo se desarrolle de la manera más natural y fisiológica posible, en línea con la tendencia actual de desmedicalizar en lo posible el proceso, y que el embarazo y el parto no se vean como una "enfermedad" con todo lo que ello acarrea, lo que está suponiendo un cambio de paradigma en nuestra cultura occidental.
Como resumen, os dejo con las características principales que pueden representar al parto humanizado:
- La embarazada y el bebé son los protagonistas.
- Naturalización del parto. Adecuar el mobiliario, la habitación donde se vaya a desarrollar el parto y todo el ambiente a los gustos de la madre.
- Adecuada formación del personal sanitario para tratar de medicalizar el parto cuanto menos mejor, especialmente en torno al número de cesáreas que se practican (demasiadas en la actualidad).
- Elegir un centro médico donde practiquen el parto humanizado de forma activa y con voluntad de poner a la madre como el centro del parto.
- El recién nacido debe permanecer siempre junto a la madre, cuando las circunstancias lo permitan, fomentando el amamantamiento precoz tras el parto.
Publicado por Francisco PJ
Buscando alternativas
Labas! (u hola, porque labas significa hola en lituano) ¿Y por qué lituano en un blog de medicina? Porque precisamente gracias a este país báltico en 5 años cumpliré mi sueño de graduarme como médica.
Mi nombre es María Luisa, y he empezado hace poco un blog sobre mis aventuras estudiando fuera de España, se llama marislittlethings.wordpress.com y te animo a visitarlo.
Todo empezó como empezamos todos: Acabando bachillerato y presentándome a Selectividad. El problema es que como la mayoría de los estudiantes de Ciencias de la Salud con vocación médica no conseguí llegar a la nota que se me exigía para entrar a la carrera.
¿Y ahora qué?
Seguramente todas las personas que se han topado con un caso como el mío han hecho lo mismo: Buscar alternativas, ya sea una privada en España (yo tampoco entraba), hacer enfermería y cambiarse con el tiempo, repetir Selectividad… Pero pocos escogen el camino que yo escogí: Hacer un examen para acceder a una universidad fuera de España.
Es verdad que la prueba no es gratis, y que dependiendo del país donde entres luego tendrás que pagar la matrícula de la universidad, que en mi caso cuesta más o menos igual que una privada en España. La diferencia es que yo no tenía opción de entrar en las privadas convencionales, y las más caras suponían demasiado esfuerzo económico o exámenes con 800 candidatos y una dificultad casi superior a la de la PAU.
Sin embargo, tuve muy buena nota en el examen de acceso a Lituania. Y en cuanto a mi experiencia allí he de decir que al principio quería cambiarme a España, porque también tienes la oportunidad de hacerlo a partir del segundo año, pero estoy tan feliz que al menos el año que viene seguiré estudiando en mi universidad, la LithuanianUniversityofHealthSciences o LSMU por sus siglas en lituano.
Por cierto, por si alguien se lo pregunta, sí, estoy estudiando el idioma. Tengo una asignatura de lituano y en segundo tendré lituano enfocado a la clínica, porque comenzaré a perseguir médicos en uno de los hospitales en Kaunas, la segunda ciudad más grande de Lituania y mi segundo hogar.
Aunque el resto de las asignaturas son en inglés. Además de estudiar la carrera que te gusta estudiando en Europa aprenderás inglés. ¡Dos pájaros de un tiro! A parte del enriquecimiento cultural que supone conocer una cultura nueva, un país diferente al tuyo y tener compañeros de clase alemanes, suecos, israelitas, indios… Personas de procedencias diferentes con culturas totalmente distintas capaces de convivir y respetarse.
Sinceramente, estudiar en Lituania ha sido la mejor decisión de mi vida. Cada día agradezco a mis padres la oportunidad que me dieron. ¡Quizá también sea este tu destino y aún no lo sabías!
Publicado por Francisco PJ
Cirugía de reducción de pecho
Gracias a una cada vez mejor cultura de la salud y del
bienestar personal las mujeres son las primeras en decidir sobre su cuerpo,
especialmente en un tema tan delicado como las mamas. Hay ciertos casos en que
realizar una reducción de pecho constituye una decisión que hay que tomar tras
informarse correctamente en la clínica médica de tu elección. Dicha decisión se
toma cuando se quiere disminuir de peso y tamaño unos senos grandes que
provocan problemas a la mujer, ya sean estéticos (volumen demasiado grande) o
de salud (dolores de espalda y cuello por exceso de peso, irritación de la piel
en el pliegue submamario, problemas respiratorios...).
Durante la primera consulta, el cirujano plástico evaluará
el tamaño y la forma de las mamas, la firmeza de la piel y su estado general de
salud. Se realizará además una exploración de mamas y en algunos casos se
solicitará un estudio mamográfico. Se le explicarán las distintas técnicas
quirúrgicas, se discutirá el tamaño y la forma que tendrán su mamas y las
opciones o la combinación de procedimientos que sean mejor para usted. Debe
exponer sus expectativas de manera sincera y franca, para que el cirujano
plástico sea también franco y le muestre las alternativas disponibles para su
problema, con los riesgos y limitaciones de cada una de ellas. También se le
explicará cuál es el tipo de anestesia que se empleará, la necesidad o no de
ingresar en la clínica donde se realice la cirugía y los costes de la intervención.
En cuanto a la cirugía se suele realizar una incisión mínima
que queda disimulada rodeando la areola, aprovechando para dar una forma
estética a las mamas, quedado una cicatriz por lo general mínima. En general la
cirugía suele durar entre 2 y 3 horas, requiriendo de varios meses de evolución
para consolidar la forma correcta.
Publicado por Francisco PJ
Ofertas de trabajo para sanitarios en Alemania
En la actualidad Alemania ofrece multitud de ofertas de empleo en medicina y mucho trabajo para enfermeras, gracias al desempleo nulo que existe en dicho país en el sector de la medicina y enfermería, ofreciendo además de buenos sueldos, posibilidad de especializaciones para profesionales, cursos de alemán subvencionados y otros beneficios.
Hoy os traigo una noticia que os gustará a aquellos sanitarios que estéis en paro, o en busca de un trabajo mejor remunerado y con mejores condiciones: la empresa TTA Personal está seleccionando en Sudamérica enfermeros y enfermeras para trabajar en Alemania, presentándose más de 100 profesionales de enfermería a la empresa TTA en Bogotá, Colombia. Tras las entrevistas de trabajo realizadas, los enfermeros obtuvieron más de 30 contratos alemanas para residencias, empresas de cuidados ambulatorios y hospitales.
Publicado por Francisco PJ
Los medicamentos más utilizados
Los medicamentos son esenciales para poder
tener una gran calidad de vida y poder subsanar de manera eficiente cualquier
problema de salud. Existen una gran cantidad de medicamentos diseñados para
poder solucionar todo tipo de afecciones en la salud, el acceso a ellas viene
dado siempre por una receta médica aunque existen otra clase de medicamentos
que no requieren la pertinente receta médica.
Este hecho ha potenciado la denominada
automedicación, donde millones de usuarios se auto medican con diferentes
medicamentos para paliar de forma temporal o prolongada cualquier tipo de
dolencia o problemas de salud. La automedicación es muy peligrosa, las
organizaciones de salud como todo portal de
salud profesional, advierten del grave peligro que se corre si se toman
medicamentos sin la pertinente recomendación médica.
Así todo , existe una serie de medicamentos que
son más frecuentes y utilizados por las
personas y sus familias. A continuación vamos a enumerar aquellos más
representativos:
- Ibuprofeno. Eficaz para el dolor o la inflamación asociada a dolores o procesos catarrales, también es muy eficaz para disminuir la fiebre.
- Omeprazol. Medicamento para la corrección de problemas intestinales, reflujo gastroesofágico, se trata de uno de los medicamentos de ingesta diaria más frecuentes.
- Paracetamol. Otro clásico medicamento en los hogares, es utilizado para el tratamiento del dolor leve o moderado y para la fiebre.
- Fortasec. Se trata del medicamento por excelencia para cortar de raíz episodios diarreicos graves o crónicos.
- Dalsy. Medicamento para niños para paliar procesos febriles y dolores asociados a infecciones. Es el medicamento más utilizado para tratar diversas dolencias generales de niños y bebes.
Uno de los mayores peligros de la
automedicación está relacionada con los efectos secundarios de dichos
medicamentos según su uso y posología. Además de perder sus efectos por la
frecuencia de su uso, siendo más un problema que una solución. Tampoco debemos
de olvidar de los problemas gástricos y
estomacales que pueden causarnos la ingesta diaria y sin moderación de distintos medicamentos.
Publicado por Francisco PJ
Causas de las encías inflamadas
¿Tienes las encías
inflamadas y no sabes por qué puede ser? Aquí tienes algunos de los detalles al
respecto sobre los posibles motivos, cómo prevenirlo y qué tratamiento seguir
en este tipo de situaciones. Toma nota y lograrás recuperar y tener unas encías
saludables en todo momento.
Cuando las
encías se inflaman es porque se ha producido una reacción inflamatoria que es
de carácter reversible. Suele darse por un cumulo de bacterias que habitan en
nuestra boca y puede darse a cualquier edad.
La inflamación de las encías también
es conocida bajo el nombre de gingivitis y aunque no es grave
necesita ser tratada o, de lo contrario, podría evolucionar y progresar hasta
convertirse en periodontitis.
Las causas
más comunes de inflamación en las encías
Entre las causas por las
que puede aparecer la inflamación en las encías encontramos los conocidos como factores locales que
se asocian a una higiene oral insuficiente en casa, así como a malposiciones
dentarias, trauma oclusal, obturaciones desbordantes, falta de limpiezas en el
dentista.
No obstante, también hay
una serie de factores sistémicos
relacionados con el sistema endocrino que pueden hacer que la gingivitis
aparezca. El embarazo, un posible déficit nutricional o la diabetes son algunas
de las causas.
El propio paciente puede
ver si tiene gingivitis si él mismo observa que sus encías presentan un notable
enrojecimiento, inflamación y sangrado. En tal caso habrá que comenzar un
tratamiento que permita devolver la salud a las encías.
Cómo tratar la inflamación en las encías
Para ello habrá que adoptar una serie de medidas
antiinfecciosas que consigan acabar con la placa bacteriana y reducir la
cantidad de bacterias que causan patologías. Para ello además de un buen cepillado
es fundamental apoyar la higiene con el uso de antisépticos.
De este modo, hay que
tener en cuenta que los antisépticos tienen un efecto antigingivitis y
antiplaca. Además, en función de la concentración que presenten estarán
indicados para su uso diario o no.
En definitiva, la
gingivitis puede aparecer por diversas causas pero por lo general siempre está
asociada a una higiene insuficiente. Se trata de una acumulación de bacterias y placa bacteriana en
la boca que se debe tratar para evitar que el problema vaya a más y para ello
nada como una buena higiene diaria.
Publicado por Francisco PJ
Ortodoncia lingual invisible
La ortodoncia lingual
invisible es una alternativa innovadora a la tradicional ortodoncia que
permite alinear y posicionar los dientes de forma adecuada y se considera como
la verdadera ortodoncia invisible.
Realmente es parecida a la ortodoncia convencional,
diferenciándose fundamentalmente en que los
brackets se sitúan en la cara interna de los dientes en lugar de la externa,
por lo que pasan a estar ocultos y no se ven a simple vista.
Una solución eficaz e insuperable
en lo estético
Estamos ante un tratamiento donde se combina la eficacia que
tiene la ortodoncia convencional con algo que los clientes demandaban desde
hacía muchos años, la estética.
Una vez se ha realizado un exhaustivo examen intraoral y radiográfico,
se realiza un estudio cara a valorar si estos tratamientos son los ideales para
dar la solución a un problema ya existente. En cuanto se realiza el plan de
tratamiento, una tecnología tan innovadora como está permite fabricar de forma
personalizada a cada paciente, los brackets que se colocarán en la parte
interna de los dientes.
¿Qué ventajas tiene este
tipo de tratamiento?
Proporciona la misma
efectividad que el tratamiento que hasta ahora se podía comprobar en la
ortodoncia clásica y a nivel estético no es apreciable. Esto ayuda en la
vida diaria y permite llevar la ortodoncia bastante mejor. La durabilidad es
alta y el tratamiento no tiene una durabilidad fija, dependiendo de cada caso,
pero suele tener una duración de 18 meses a dos años, todo dependiendo de las
visitas periódicas que sean necesarias hacer al especialista en cuestión.
¿Qué resultados vas a
conseguir con la Ortodoncia Lingual?
Lo fundamental es que vas a notarlos
desde el mismo momento en que te pongan la ortodoncia, pues permite corregir
casos como dientes descolocados o mordidas de forma discreta y cómoda. Nadie ve
que llevas ortodoncia, pero tus dientes se mueven como si fuera por arte de
magia.
El aparato lingual hace posible que el resultado final sean
unos dientes bien alineados, de más fácil limpieza y con una tendencia menor a
la caries, enfermedades periodontales, pérdida dentario o bruxismo. Todo ello
añadido de una sonrisa preciosa que rejuvenece la estética de la cara.
En caso de no tratar los problemas bucales y maxilofaciales
podemos sufrir las siguientes consecuencias:
·
La articulación de la mandíbula se va
deteriorando, lo que tiene como efecto, dolores faciales, desvíos a la hora de
abrir y cerrar la boca, chasquidos de articulaciones, etc.
·
Los dientes sufren desgaste con más rapidez y
erosiones
·
Existen más problemas para realizar una higiene
dental correcta
¿Qué se puede corregir con
ortodoncia lingual?
Las ventajas y resultados los conoces, pero es interesante
saber qué tipo de correcciones se realizan en este tipo de ortodoncia:
· Dientes apiñados o descolocados, que junto con
los dientes con espacios afean a nivel estético nuestra sonrisa y complican el
día a día de nuestra higiene bucal.
·
Decir adiós a las malposiciones de las arcadas
·
Se evitan las sonrisas estrechas, irregulares o
asimétricas.
Como puedes ver la ortodoncia
lingual invisible merece mucho la pena. Si a todo esto le sumas el cuidado
de una buena clínica, los resultados están garantizados.
Publicado por Francisco PJ
Unboxing y presentación de KARDIA, un aparato EKG portátil
Hola a todos!! Hoy comienzo una serie de artículos sobre mis impresiones de un producto que acaba de llegar a mis manos recientemente. Se trata de Kardia, un dispositivo portátil para realizar EKGs de una forma cómoda y nada invasiva, los cuales aparecerán en la pantalla de tu smartphone, tablet o apple watch. Hoy simplemente os ofrezco un resumen de sus partes, funcionamiento básico y un vídeo del unboxing.
El aparato dispone de unos pequeños electrodos en los que tendrás que colocar los dedos de ambas manos, o si quieres podrás posarlo directamente sobre tu corazón. Previamente a utilizarlo deberás instalar la app de Kardia en tu dispositivo electrónico y darte de alta, ya sea como médico o como paciente.
El funcionamiento es muy sencillo: Tras iniciar la aplicación, seleccionas "registrar ahora", tras lo cual tendrás que posar dos dedos de cada mano en cada electrodo del aparato, o bien ponerlo directamente sobre tu corazón (opción algo más engorrosa por cierto). Tras ello comenzará el registro, que dura 30 segundos, en los que podrás ver el trazado del EKG en la pantalla (funciona con la derivación II). Al terminar, la aplicación puede dar tres resultados: "normal", "no se puede leer" o "posible FA detectada".
Os dejo a continuación el vídeo del unboxing:
En el próximo artículo entraremos a fondo en su funcionamiento, con ejemplos de EKG realizados. Saludos!!
Publicado por Francisco PJ