Publicado por : Francisco PJ

Con motivo de la tan festejada
Semana Santa, vamos a hablar de las dolencias más habituales de los costaleros (o cargadores como los llaman por el norte). Algunas de estas son las
contracturas y sobrecargas en las zonas del cuerpo más afectadas por el peso de los pasos, como el cuello (músculos trapecios), las piernas (cuádriceps y gemelos), así como cuadros de
dolor articular en rodillas y tobillos, que vienen siendo las consultas más frecuentes que estos días de Semana Santa registra el Centro de Atención al
Costalero, instalado por el Colegio de Fisioterapeutas en el Centro Cívico «Las Sirenas» (Sevilla).
Otras consecuencias más graves son las
hernias abdominales (para evitarlo llevan una faja), daños en las vértebras cervicales (fisuras, compresión de nervios cervicales, etc.) e incluso
infartos al corazón debido a la intensa emoción del momento (descarga adrenérgica) unido al importante esfuerzo que realizan, pudiendo incluso provocar la
muerte del costalero en el acto de servicio a su cofradía y a su Dios; por esto último sería importante realizar controles a los costaleros para verificar si están en condiciones de salir y así poder evitar muertes.
muy buena información
ResponderEliminar